El fabricante de chips Intel va a mostrar durante su conferencia para desarrolladores IDF en San Francisco, que tendrá lugar entre el 22 y el 24 de septiembre, su nuevo procesador Core i9 fabricado en 32 nm con arquitectura Westmere. Los procesadores Core i9, nombre en clave Gulftown, llegarán al mercado con sufijos 1000, siguiendo la tendencia de Core i3 3×0, Core i5 6×0-7×0, Core i7 8×0-9×0. La nueva gama de procesadores Gulftown llegará en modelos de 2, 4, 6 y 8 núcleos antes de fin de año.
Para principios de mes os mostramos las primeras pruebas de rendimiento de un procesador Engineering Sample de lo que será un Core i9. Ahora toca informaros de que Intel ha asegurado que mostrará procesadores Gulftown durante su conferencia IDF 09 que tendrá lugar en San Francisco a finales de septiembre, con lo que la compañía da a entender que el desarrollo sigue su calendario y podrían llegar al mercado para el último trimestre de año, rozando finales de año.
Intel Core i9, 32nm, serán presentados en septiembre.
Los nuevos Core i9 harán uso de la plataforma LGA-1366 de los actuales Core i7 Nehalem y seguirán ofreciendo un controlador de memoria triple channel, 216-bit [64-bit +8-bit ECC por canal. Será procesadores fabricados en 32nm y tendrán 12 Mbytes de caché L3 pese
a haber confirmado ciertos problemas térmicos con dicho proceso de
fabricación, serán los más potentes del mercado doméstico. Dispondrán de
tecnología HyperThreading que doblará virtualmente el número de hilos independientes de proceso, por tanto dos por núcleo.
Teniendo en cuenta que AMD va a lanzar al mercado su procesador Phenom II X6 en breve, será una nueva batalla por el mercado de los 6 núcleos físicos, aunque Core i9 de seis núcleos ofrece 12 hilos de proceso simultáneo. Os informaremos puntualmente el día 22 de septiembre cuando Intel haga su presentación en el IDF.
Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar
todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en
multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos
los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y
configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para
muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux,
empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para
nuestro beneficio y comodidad.
Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin cargo alguno).
Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.
A continuacion teneis una gráfica con todas las distribuciones a lo largo de los últimos años. Este gráfico es grande asi que pulsar en el mismo para ver la versión en tamaño original.
Si vais a instalar el sistema por primera vez, os recomendamos que probeis una distribucion LiveCD. Con una de ellas podreis probar Linux sin necesidad de instalarlo.
LINUX
Distribuciones de Linux
Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin cargo alguno).
Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática ó librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.
A continuacion teneis una gráfica con todas las distribuciones a lo largo de los últimos años. Este gráfico es grande asi que pulsar en el mismo para ver la versión en tamaño original.